miércoles, 7 de octubre de 2015

Comunicación Interpersonal

Comunicación Interpersonal 


La comunicación interpersonal se da entre dos personas que están físicamente próximas. 

cada una de las personas produce un mensaje. 
Así mismo es una relación de intercambio por medio de la cual dos personas comparten su percepción de la realidad y sus opiniones. 

La comunicación incluye personas, y por ello, para entenderla se necesita tratar de comprender como se relacionan las personas entre sí. 

Existen tres tipos de comunicación interpersonal. Las cuáles son: 
1.- Intelectual:
     Es cuando te comunicas a nivel intelectual, compartes pensamientos, datos y opiniones. 
 2.- Afectiva:
     El nivel afectivo, donde expresas tus sentimientos, tus emociones, vivencias y deseos.















3.- Físico: 
     El nivel físico, que es el que se capta con un contacto visual, con el contacto y con todo aquello que el cuerpo humano puede realizar la interrelación con los demás. 

     











Comentario
Considero que éste tipo de comunicación es de el que más hacemos uso, cuando estamos con amigos, familiares o cualquier persona. Es un sistema base que los seres humanos hemos adaptado y modificado con respecto a su entorno.


Comunicación Grupal 
Es un proceso interactivo entre el grupo de personas que interpretan mensajes. 
Ocurre cuando un grupo determinado de personas realizan una transferencia de mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo del grupo, con el fin de cumplir un objetivo. 















Éste tipo de comunicación se da en reuniones de departamentos empresariales, grupos de trabajo, comités, grupos de estudio, etc., esta presente en cualquier grupo de personas unidos por un propósito en común. 

Comentario
 Éste tipo de comunicación se da únicamente en reuniones de trabajo, grupos de estudio y conferencias. Puedo decir que es un sistema más especializado en redes de trabajo en el cual que comparten opiniones e ideas.


Comunicación colectiva o de masas
A diferencia de la comunicación interpersonal; ésta solo trata de influir en los receptores.
Además se requiere un cierto grado de proximidad física entra los emisores y la audiencia.

La comunicación de masas en aquella en la cual los mensajes son transmitidos públicamente.

Una característica distintiva consiste en que se dirigirse a un público disperso o colectivo, o sea, a lo que prodigamos llamar "masa".








Características


- Institucionalizada:
  Se refiere más que nada a la  manipulación de la información o mensaje. 

- Transmisión pública del mensaje: 
   Maneja un ámbito abierto de difusión y de interés general, así mismo provoca que sea susceptible a
la opinión pública.


- A través de los medios técnicos de comunicación: 
   Los medios en que se transmite la información, éstos puede ser por medio de la Televisión,             Internet(son el sistema de comunicación más usado mundialmente), Periódico,  Radio, Cine, Prensa, etc.  Instrumento técnico para su difusión.


- Unilateral: 
  Ésta forma se da como por ejemplo en los comerciales, se transmite el mensaje pero no se espera una respuesta por parte del receptor. El emisor piensa que debería de intervenir directa y activamente en el proceso.


- Indirecta:
  El mensaje no se realiza en forma directa, sino a través de un medio técnico, mantienen una comunicación distante. Es una comunicación interpersonal que no va dirigida a nadie en concreto, sino todo aquel que quiera acceder a ella.    
Comentario
En éste sistema de comunicación únicamente el que participa es el emisor. El cual su único fin es influenciar al receptor. Como su mino nombre lo dice "de masas", es el que hacen uso los politicos y medios de comunicación.

Comunicación directa e indirecta

Directa
Se da entre los individuos dentro de un mismo contexto temporal y espacial.




Características:

-Admite muletillas.
-Redundancia.
-Reiteraciones.
-Saltos de un tema a otro.
-Onomatopeyas.  
-Oraciones inconclusas.  






Indirecta

Tiene como base un instrumento o herramienta de por medio, el receptor y el emisor están  a distancia. 



Puede ser
-Personal: Se da cuando leemos un libro, periódico, revista, etc.
-Colectiva: Es la comunicación de varios individuos. A través de un medio.   





Comentario
Son únicamente dos, la directa e indirecta. Considero que es una de las que más usamos los adolescentes y por ello me refiero a la indirecta. Vivimos en un mundo globalizado y tecnológico donde la mayor parte de nuestro tiempo la pasamos en las redes sociales, ahí es en donde acemos uso y empleo de éste tipo de comunicación.